Coliseo de Roma

El famoso Anfiteatro Flavio, situado en el corazón de la capital italiana, es una estructura emblemática, famosa por su impresionante arquitectura y su legado milenario. Construido entre los años 70 al 80 d.C. (siglo I), es el mayor anfiteatro que se conserva en el mundo y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Ha albergado los juegos de gladiadores de la antigua Roma y los conciertos modernos, lo que lo convierte en una atracción imprescindible para cualquier turista. Este artículo explorará la historia, la ubicación y lo que hay que saber antes de visitar el anfiteatro, así como los precios de las entradas y consejos turísticos.

Historia del Coliseo

La majestuosa estructura del centro de Roma, conocida coloquialmente como Anfiteatro Flavio, se construyó en el siglo I d.C. durante el reinado del emperador Vespasiano. Su hijo, Tito, lo inauguró con una celebración de cien días de gladiadores. Este colosal edificio fue diseñado para albergar hasta 50.000 espectadores y sigue siendo hoy en día el mayor anfiteatro del mundo.

Recreación del Coliseo de Roma den la película Gladiator
Recreación del Coliseo de Roma den la película Gladiator

Este monumento de la antigüedad ha desempeñado muchas funciones a lo largo de su dilatada historia. Además de proporcionar entretenimiento en forma de cacerías de animales, duelos de gladiadores y espectáculos públicos, también ha servido como fortaleza, capilla, cantera y santuario cristiano.

En todo su esplendor, el Coliseo de Roma es un recordatorio de la magnificencia del Imperio Romano. Es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y un destino popular para los turistas. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, un testimonio de la destreza arquitectónica romana y un emblema del poderoso imperio.

Durante siglos, el Anfiteatro Flavio ha resistido los estragos del tiempo. Es un tributo a la brillantez de la ingeniería romana y a la grandeza del Imperio Romano.

Curiosidades del Coliseo de Roma

Coliseo romano
  • Sabías que el Coliseo se construyó donde había estado el lago artificial de la Domus Aurea de Nerón.
  • Sabías que en la ceremonia inaugural el espectáculo duró 100 días en los cuales se mataron 5.000 fieras.
  • Sabías que cada sector de la gradería estaba estrictamente reservada, por orden de importancia.
  • Sabías que todos los ciudadanos que asistían al evento lo hacían gratis.
  • Sabías que los espectadores se hallaban protegidos de los rayos solares mediante un enorme toldo maniobrado por un destacamento especial de marineros de la flota militar de Miseno.
  • Sabias que para proteger a los espectadores de las fieras se ponían alrededor del ruedo una alta y robusta red metálica sostenida por palos, con colmillos de elefantes. y arqueros apostados dentro de los nichos que se abrían en el podio bajo las graderías.
  • Sabías que las luchas entre gladiadores se abolió en el año 438.
  • Sabías que el ultimo espectáculo del cual se tiene noticia se remonta al año 523.

Construcción e inauguración

La grandiosa construcción de la época imperial romana, levantada en el siglo I, sigue siendo hoy el mayor anfiteatro antiguo del mundo. Los hábiles ingenieros y arquitectos romanos realizaron un inmenso esfuerzo, empleando una mezcla de hormigón, piedra y ladrillo, para construir el monumental edificio. El lugar se diseñó para que sirviera de plataforma para grandes acontecimientos de entretenimiento, con luchas de gladiadores, carreras de cuadrigas y otros espectáculos públicos.

Interior del Coliseo Romano en Roma

Para hacer el anfiteatro más cómodo para el público, se instaló un sistema de toldos retráctiles para proporcionar sombra. Además, se utilizó un laberinto de túneles y cámaras bajo tierra para guardar los animales y otros equipos necesarios para los eventos. La inauguración del anfiteatro fue una gran celebración, dirigida por el propio emperador Tito.

A lo largo de los siglos, el monumento ha sufrido algunos daños a causa de los terremotos y el vandalismo, pero aún se mantiene robusto como símbolo del Imperio Romano y sigue siendo una atracción turística clave. Está situado en el centro de la ciudad, por lo que es un lugar fácil de explorar y maravillarse con su grandeza.

Es un espectáculo extraordinario que sirve para recordarnos el ingenio del Imperio Romano y el duro trabajo de los muchos que participaron en su construcción. Este gran anfiteatro antiguo sigue en pie hoy en día como testimonio de sus esfuerzos y es un lugar muy visitado por los visitantes.

Qué saber antes de visitarlo

Explorar el antiguo monumento del Coliseo es una experiencia única en la vida. Antes de planificar tu visita, es importante tener en cuenta ciertos detalles. Al ser el lugar turístico más visitado de Italia, el monumento suele estar abarrotado, por lo que es mejor planificarlo y comprar las entradas con antelación. Hay varias actividades y visitas disponibles que dan acceso al edificio y a sus terrenos.

Al visitarlo, es esencial respetar las normas y reglamentos. Por ejemplo, están estrictamente prohibidos los animales, la comida y las bebidas. Sin embargo, se pueden comprar aperitivos, bebidas y recuerdos en los quioscos que rodean el Anfiteatro Flavio.

El monumento está abierto desde las 8:30 de la mañana hasta una hora antes de la puesta de sol, por lo que los visitantes pueden explorar la zona a su propio ritmo. Para conocer mejor la historia y el significado del lugar, se recomienda reservar una visita guiada, que puede hacerse online o en la taquilla.

Por último, es importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas, ya que el Coliseo es un monumento al aire libre. Las mejores horas para visitarlo son a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, cuando el sol es menos intenso. Además, es importante vestir cómodamente y llevar crema solar y un sombrero para protegerse del sol.

Precios de las Entradas al Coliseo y Cómo Comprarlas

Visitar este emblemático monumento requiere cierta planificación. Hay una gran variedad de entradas disponibles, desde entradas sencillas hasta visitas guiadas y a varios lugares. Los precios empiezan en 12 euros y suben hasta 42 euros por una entrada combinada que da acceso al monumento, al Foro y a la Colina Palatina. Hay descuentos para determinados grupos de edad y entradas para algunas otras atracciones.

ENTRADA ACCESO RÁPIDO AL COLISEO, FORO ROMANO Y MONTE PALATINO

Roma

Entrada Acceso rápido al Coliseo, Foro Romano y Monte Palatino

Validez 1 día * Entrada sin hacer cola en taquilla * Cupones digitales *  no es reembolsable

Desde 21,50€

ENTRADA ACCESO RÁPIDO AL COLISEO, FORO ROMANO Y MONTE PALATINO

Roma

Roma: Visita guiada a la Arena del Coliseo, Opción Foro y Palatino

Duración 1 – 3 horas * Entrada sin hacer cola en taquilla * Reservar ahora y pagar después * Cancelación gratuita * Entrada sin hacer cola en taquilla * Guía

Desde 58,15€ 40,12€

Para quienes deseen una experiencia más profunda, hay visitas guiadas en grupo y privadas que cuestan 45 y 90 euros por persona, respectivamente. Además, hay descuentos para personas con discapacidad, personas mayores y miembros del ejército, así como para visitantes que hayan comprado tickets para otros lugares. Por último, quienes hayan adquirido un Pase Urbano pueden acceder al monumento sin comprar entradas adicionales.

Para aprovechar al máximo la visita, es importante conocer los precios de las entradas y los tipos de entradas disponibles. Reservando con antelación, los visitantes pueden ahorrar tiempo y dinero, además de garantizar su acceso al lugar.

Superpase a Roma

Otra forma de visitar el Coliseo es comprando cualquiera de las tarjetas: Rome Tourist digital pass o la Omnia card son una forma ideal de descubrir la magnificencia de la arquitectura de la Antigua Roma, ya que da acceso a algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y proporciona transporte público ilimitado. Este pase es una opción excelente para quienes desean explorar las muchas maravillas de la ciudad sin perder tiempo en colas y para la forma más económica de experimentar la grandeza de Roma. Con la Rome Tourist Digital Pass por sólo 104 euros, los turistas pueden entrar en el famoso anfiteatro, los foros y la colina palatina, así como a los museos vaticanos y Capilla Sixtina, al Panteón de Roma y a la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula. Mientras con la omnia card podrás acceder al metro, los autobuses y los tranvías durante 72 horas de viajes ilimitados, autobús descubierto, basílica de San Pedro, Museos Vaticanos,  basílica de San Juan,  prisión de San Pedro y  2 atracciones principales de tu elección.

ENTRADA ACCESO RÁPIDO AL COLISEO, FORO ROMANO Y MONTE PALATINO

Roma

Tarjeta turística de Roma

Coliseo * Museos Vaticanos y Capilla Sixtina * Aplicación de audioguía de la ciudad * Panteón * Basílica de San Pedro con subida a la cúpula

Desde 115,25€ 104,00€

ENTRADA ACCESO RÁPIDO AL COLISEO, FORO ROMANO Y MONTE PALATINO

Roma

Roma: lo mejor de la ciudad, Vatican Pass, transporte gratis

Validez 3 días * Cancelación gratuita * Reservar ahora y pagar después * Solo cupones impresos *  Ahorra un 10% en tu próxima reserva * Entrada sin hacer cola en taquilla

Desde 129€

Explorar la ciudad de Roma con el Superpase es una experiencia inolvidable. Desde los restos históricos del Foro hasta las impresionantes ruinas del Monte Palatino, los visitantes pueden admirar la magnificencia de la arquitectura antigua de la ciudad sin tener que esperar colas. Además, el pase incluye un día completo de transporte ilimitado en el metro, autobuses y tranvías de Roma, para que los turistas puedan desplazarse fácilmente y experimentar todo lo que la ciudad tiene que ofrecer.

Eventos gratuitos en Roma

Los visitantes que deseen descubrir la Ciudad Eterna sin agotar su cartera pueden aprovechar la gran cantidad de actividades y eventos gratuitos en Roma. Con el proyecto TRAME – Tracce di Memoria, financiado por el Programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, la entrada al Museo es gratuita todos los primeros domingos de mes.

Para quienes deseen ahorrar tiempo y dinero, Roma Gratis ofrece atractivas ofertas combinadas que dan acceso a diversas atracciones de renombre de la ciudad, incluyendo una guía, un mapa y un billete de transporte público de cortesía. Además, los niños pueden participar en visitas especiales, sesiones de cuentacuentos y talleres.

Roma Gratis es la forma ideal de explorar la ciudad con un montón de opciones divertidas y económicas. Desde espectáculos y exposiciones gratuitos hasta paquetes combinados y actividades para niños, Roma Gratis es la forma perfecta de aprovechar al máximo tu visita a la Ciudad Eterna.

Consejos y directrices para el turista

Al planificar un viaje a este lugar emblemático, es importante familiarizarse con algunos consejos esenciales para el visitante, a fin de garantizar una experiencia segura y agradable. En primer lugar, asegúrate de llegar pronto al destino para evitar las grandes aglomeraciones y las largas colas. También es aconsejable comprar las entradas con antelación para asegurarse un acceso prioritario y evitar las largas esperas. En segundo lugar, asegúrate de vestir adecuadamente según el tiempo que haga y lleva calzado cómodo, ya que hay mucho terreno que recorrer. Por último, es esencial ser consciente de lo que te rodea, ya que se trata de un hito histórico que debe respetarse.

Además de los consejos anteriores, es esencial cumplir las normas y reglamentos establecidos para la seguridad de todos los visitantes. Algunas de ellas son evitar las zonas restringidas, abstenerse de hacer fotos o vídeos, y abstenerse de tocar o subir a las ruinas. También es importante recordar que están prohibidos los alimentos y las bebidas, así como los animales domésticos. Cumplir estas directrices garantizará una visita agradable a este renombrado anfiteatro.

Localización y coordenadas GPS

Situado en el corazón de la ciudad, la Plaza del Coliseo, 1 marca la ubicación de un símbolo monumental de la Antigüedad. Sus coordenadas de 41,8902° N, 12,4922° E la convierten en un destino reconocible y de fácil acceso. La notable estructura y el grandioso tamaño de este emblemático hito dan testimonio de la grandeza de antaño.

Metro: Colosseo Autobuses: 51, 75, 85, 87, 117, nMB

Símbolo mundialmente reconocido, su ubicación y coordenadas GPS lo hacen fácilmente localizable. Su importancia histórica y cultural atrae a viajeros de todo el mundo. Es un recordatorio del glorioso pasado de la ciudad y un testimonio de su ilustre historia.

Conclusión

Las majestuosas ruinas del Coliseo romano son un símbolo de atemporalidad y un recordatorio de la grandeza del Imperio Romano. Cualquier turista debe asegurarse de añadir este notable monumento a su itinerario y prepararse en consecuencia.

Antes de visitarlo, es esencial conseguir la entrada adecuada y conocer bien las normas, como el código de vestimenta apropiado. Una vez tenidas en cuenta estas consideraciones, los visitantes podrán sumergirse plenamente en la gloria del pasado y apreciar la grandeza del lugar.

La experiencia de explorar este monumento histórico es algo que no debes perderte. Investigando un poco y haciendo los preparativos necesarios, los visitantes pueden asegurarse de que su visita al Anfiteatro Flavio sea inolvidable.

¿Cuánto cuesta la entrada al Coliseo 2022?

¿Qué ver y hacer en Roma en 3 días?

¿Cuál es el mejor lugar para hospedarse en Roma?

Otras atracciones en la zona

Comments are closed.