En esta visita por la comarca histórica de Villa y Tierra de Coca de la provincia de Segovia te vamos a decir qué ver en Coca, localidad española de Castilla y León situada a 50 km. de Segovia. Dicha villa se sitúa en lo alto de un promontorio sobre los ríos Voltoya y Eresma. Fue cuna del emperador romano Teodosio I el Grande, y lugar importante en la Edad Media gracias a la familia de los Fonseca.

Originalmente la villa se llamaba ciudad de Cauca y en el s. II ya gozaba del privilegio de ser un municipio romano muy importante en el contexto de Hispania. En la Edad Media fue conquistada por Almanzor y posteriormente reconquistada por el rey Alfonso VI 


Listado de lugares turísticos qué ver en Coca


En esta ruta a pie por la villa vamos a realizar unos  2,3 km. aproximadamente para descubrir los mejores lugares y monumentos más turísticos de Coca y sus alrededores.

1. Castillo de los Fonseca

castillo de Coca

Nuestra primera visita a realizar en Coca es al Castillo (1473-1496), un atractivo monumento de arquitectura militar gótico-mudéjar, construido de ladrillo en vez de piedra. Su impulsor fue el arzobispo de Sevilla Don Alonso de Fonseca siendo rey don Juan II de Castilla. Su estructura es de castillo-palacio, formado por tres zonas defensivas: el foso y dos recintos amurallados con torreones. Las murallas de la villa sur y oeste parten del castillo.

La visita al Castillo de Coca comprende el interior de la Torre del Homenaje, donde se encuentran: una austera capilla, 2 salas expositivas y el mirador de la Torre.

Capilla del Castillo de Coca (Segovia)

Rodeando el Patio de Armas por el adarve del recinto superior llegaremos a la galería Norte. Aquí se encuentran reproducciones de diferentes documentos relacionados con el castillo, destacando la Real Facultad del Rey Don Juan II de Castilla concediendo a Alonso de Fonseca la construcción de la fortaleza en Coca (1453).

Galería Norte del Castillo de Coca (Segovia)

Finalmente, descenderemos por la Torre de Pedro Mata, donde se encuentra la mazmorra y varias salas, en una de ellas veremos un agujero por donde se arrojaban a los presos.

Horario visitas
MañanasDe 10:30 a 13:00 h.
TardesDe 16:30 a 18:00 h. En verano hasta 19:00 h.
Cerrado en Enero y primer martes de mes
Precio visita
Tarifa básica3€
Tarifa reducida2,5€

2. Puerta de la villa

Puerta de la villa de Coca

Saliendo del castillo, cogemos la  avda. Adolfo Suárez para llegar a nuestra siguiente visita, la muralla medieval. Cercaba toda la villa y esta construida de ladrillo y mampostería. Quedan 200 metros de muralla original y dentro de esta, la única puerta superviviente, el arco de la villa. En su parte norte o interna de la villa podemos observar un calvario pintado sobre una tabla y una escalera que sube a la dependencia superior, utilizado como cárcel de la villa. Frente al arco se exponen dos verracos celtíberos.

3. Iglesia Santa María la Mayor

coca_Iglesia Santa María la Mayor

Terminada nuestra visita a la muralla medieval salimos de la plaza del Arco por la calle Falcón Ruiz y Llorente para llegar a la plaza mayor, donde se ubican nuestras siguientes visitas. Una de ellas es la única iglesia que se conserva en su totalidad, de las 9 con las que contó la villa de Coca. Construida como capilla funeraria para la familia de los Fonseca, alberga cuatro sepulcros renacentistas. Es de destacar, un cristo del siglo XIII posiblemente traído de la extinta iglesia de San Nicolás, el retablo mayor y la talla de Santa Ana.

4. Casa de la Villa y Tierra de Coca

Coca_Ayuntamiento de Coca

Es un edificio porticado que forma parte de la estructura, junto a la iglesia de Santa María la Mayor, del conjunto monumental de la plaza Mayor.

5. Hospital Ntra. Sra. de la Merced

Coca Hospital Merced

Nuestra siguiente visita debe ser al Hospital Ntra. Sra de la Merced, el único que se mantiene en pie de los tres con lo que contó la villa en la Edad Media. El edificio original fue derribado y sustituido por el actual, realizado en cadenas de ladrillos y adobe , siguiendo la planta del anterior.

6. Torre de San Nicolás

Coca_Torre mudéjar San Nicolás

Es un campanario mudéjar que sirvió como Torre de vigilancia. Fue la antigua torre de la iglesia de San Nicolás.

7. Domus Romana

Coca_Domus Romana

Junto a la ermita de Santa Rosalía y junto a la fuente de los cinco caños se encuentra un edificio público romano del antigua ciudad de Cauca, la Coca actual. Esta construcción ha sido interpretada como una posible fuente, lugar de reuniones, entretenimientos y recreo.

Y con la visita a la Domus Romana finalizamos la ruta por la localidad de Coca, si necesitas alojarte por la zona te recomendamos el siguiente alojamiento:

Castilla Termal Olmedo

Hotel Castilla Termal Olmedo 4*

Si estás interesado en dormir por la zona y no sabes dónde, te recomendamos este bonito hotel balneario situado en Olmedo a 19 km. de la villa de Coca. Ideal para relajarse después de una dura jornada de visitas culturales por los pueblos y ciudades de alrededores.


Qué ver cerca de Coca


Una vez visitada la villa de Coca, si dispones de más días, sería también recomendable hacer estas visitas por los alrededores:


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Comments are closed.