





1. Ruta a pie de 2 días por el barrio de las Letras de Madrid
En este itinerario te vamos a decir qué ver en el Barrio de las Letras en Madrid, un lugar lleno de historia y cultura, conocido por ser el hogar de famosos escritores y poetas españoles del Siglo de Oro, como Cervantes, Garcilaso, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Quevedo y Lope de Vega. Además es un lugar perfecto para sumergirte en la vida nocturna madrileña y disfrutar de un ambiente festivo. A continuación, te proporciono un itinerario completo para explorar este encantador barrio.
A continuación te proponemos varias empresas que ofrecen recorridos por el Barrio de las Letras, donde una guía experta te llevará a los lugares más destacados y te contará interesantes anécdotas y curiosidades.
Día 1
Mañana:

1. Plaza de Santa Ana
Comienza tu día en la Plaza de Santa Ana, el corazón del Barrio de las Letras de Madrid. Aquí encontrarás cafeterías y terrazas donde puedes disfrutar de un delicioso desayuno mientras te empapas del ambiente. En esta misma plaza se encuentra el Teatro Español, histórico teatro que ha sido testigo de innumerables representaciones teatrales y eventos culturales a lo largo de los años. Si tienes la oportunidad, verifica si hay alguna función o evento especial mientras estás en la ciudad. Además la plaza está presidida por el elegante Hotel ME Madrid Reina Victoria, un hotel de lujo con una terraza en la azotea que ofrece impresionantes vistas de la ciudad (se puede subir aunque no seas huésped).

2. Casa-Museo de Lope de Vega
DIRECCIÓN: C/ Cervantes, 11
Después de disfrutar de la plaza podrás visitar la Casa-Museo de Lope de Vega en la calle Cervantes 11, la antigua residencia del famoso escritor español. Podrás conocer más sobre su vida y obra, así como ver muebles y objetos de la época.
Lope de Vega vivió en esta casa desde 1610 hasta su muerte en 1635. Durante su estancia en esta residencia, escribió muchas de sus obras más destacadas. La casa ofrece una visión fascinante de cómo era la vida en el siglo XVII en Madrid y cómo vivía uno de los grandes genios literarios de España.
El museo cuenta con una colección de objetos personales, muebles y artefactos de la época de Lope de Vega, que se han conservado para mostrar cómo era su vida cotidiana. Además, en la casa se organizan exposiciones temporales y actividades culturales relacionadas con la literatura y el teatro.
Esta casa-museo es uno de los sitios más interesantes para aquellos interesados en la literatura y la historia de España.

3. Calle Huertas
Dirígete hacia la Calle Huertas, una calle emblemática del barrio repleta de bares, librerías, cafeterías y discotecas. Da un agradable paseo mientras descubres las placas en el suelo con versos y citas de los escritores más famosos que vivieron aquí.
Esta calle tiene una gran relevancia histórica y cultural, ya que en el pasado, fue el hogar de muchos escritores y poetas famosos del Siglo de Oro español, incluido el propio Lope de Vega, de quien hablamos anteriormente.
Como mención especial en Huertas 57 está el club de comedia El Golfo, dedicado de manera exclusiva al stand-up, donde podrás ver monólogos todos los días, mientras tomas un cocktail, una cerveza o comes algo.

4. Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso
DIRECCIÓN: C/ Lope de Vega, 18
Después del almuerzo, visita el Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso, también conocido como el Convento de las Trinitarias o Convento de San Ildefonso, es un lugar histórico y religioso ubicado en Madrid, España. Fue fundado en el siglo XVII por la orden religiosa de las Trinitarias Descalzas, una rama de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos.
El convento es conocido principalmente por ser el lugar donde se encuentra el sepulcro de Miguel de Cervantes, uno de los más grandes escritores de la literatura española y autor de «Don Quijote de la Mancha». Cervantes fue enterrado aquí en 1616, aunque el lugar exacto de su tumba se desconoció durante muchos años. En 2015, se llevó a cabo una investigación arqueológica que concedió la ubicación de sus restos bajo el suelo del convento.
El Convento de las Trinitarias Descalzas es un lugar de gran importancia histórica y cultural en España, y recibe la visita de numerosos turistas y amantes de la literatura que desean rendir homenaje al autor de «Don Quijote». Además del sepulcro de Cervantes, el convento alberga una iglesia y un claustro, y las religiosas se encuentran viviendo y llevando a cabo su vida monástica en el lugar.
Dado que los horarios de visita y la disponibilidad pueden cambiar, te recomendaría verificar previamente si el convento está abierto al público y si hay horarios específicos para visitas guiadas u otras actividades relacionadas con la historia de Cervantes y el convento.

5. Iglesia de San Sebastián
DIRECCIÓN: C/ Atocha, 39
Para finalizar con nuestro recorrido matutino, nos conducimos por la calle Atocha hasta llegar al número 39, donde se alza la iglesia de San Sebastián. Es conocida por albergar los restos mortales del dramaturgo Lope de Vega (1562-1635), los partes de defunción de Miguel de Cervantes, José de Espronceda y Jacinto Benavente, y los matrimonios de Gustavo Adolfo Bécquer y Valle Inclán. En la parte trasera de la iglesia estaba el cementerio, lugar donde se enterró a Lope de Vega y donde la policía se encontró al militar y escritor romántico José Cadalso (1741-1782) desenterrando a su mujer «la Divina«, víctima de la desesperación por su muerte.
Tarde:

6. Restaurantes
Disfruta de una pausa para almorzar en alguno de los restaurantes de la zona, donde podrás probar delicias de la gastronomía española.
Aquí tienes algunas recomendaciones de restaurantes en el Barrio de las Letras:
- Lateral: Este restaurante ofrece una selección de tapas y platos españoles en un ambiente moderno y elegante. Es un lugar ideal para probar diferentes sabores y compartir platos con amigos.
- La Casa del Abuelo: Especializado en gambas al ajillo y otras tapas, La Casa del Abuelo es un lugar icónico en Madrid para disfrutar de mariscos frescos y auténticos sabores españoles.
- Ginger: Si buscas opciones internacionales, Ginger ofrece una fusión de cocina asiática y española, con platos creativos y sabores únicos.
- Inclan brutal bar: Situado en la Calle Álvarez Gato, 4, o popularmente conocido como el callejón del Gato con una innovadora visión de la cocina tradicional española, en un ambiente brutal.
Estas son solo algunas opciones, y el Barrio de las Letras cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares para elegir. Te recomiendo dar un paseo por las calles del barrio y descubrir nuevos lugares con encanto para disfrutar de la deliciosa comida que Madrid tiene para ofrecer. ¡Buen provecho!

7. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
DIRECCIÓN: C/ Sta. Isabel, 52
Explora la Calle Sta. Isabel, y descubrirás el imponente edificio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, también conocido comúnmente como el Museo Reina Sofía o simplemente como el Reina Sofía, es uno de los principales museos de arte contemporáneo y moderno de España.
Se encuentra ubicado en el antiguo Hospital General de Madrid, un edificio histórico que ha sido renovado y adaptado para albergar la colección de arte del museo.
El Museo Reina Sofía es conocido por su impresionante colección de arte moderno y contemporáneo español, así como de otras partes del mundo. Entre sus obras más destacadas se encuentra el famoso cuadro «Guernica» de Pablo Picasso, una de las obras maestras más icónicas del arte del siglo XX. Además de «Guernica», el museo alberga una gran cantidad de pinturas, esculturas, fotografías, videos y otras obras de reconocidos artistas como Salvador Dalí, Joan Miró y Juan Gris, así como de artistas contemporáneos españoles e internacionales.
El Museo Reina Sofía es un lugar de visita obligada para los amantes del arte moderno y contemporáneo. Además de su impresionante colección permanente, el museo también presenta exposiciones temporales y actividades culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Si estás en Madrid, te recomendamos que reserves tiempo para visitar este importante centro de arte y disfrutar de la riqueza cultural que ofrece. A continuación tienes varias opciones de acceso:

9. IKONO Madrid
DIRECCIÓN: C/ Sánchez Bustillo, 7
Frente al reina Sofia en la C. de Sánchez Bustillo 7 podrás disfrutar de una experiencia inmersiva en IKONO Madrid.
El enfoque principal de IKONO es permitir que los visitantes se conviertan en parte de las obras de arte a través de proyecciones, efectos visuales, juegos de luces y otros elementos interactivos. Es un espacio donde las personas pueden capturar fotografías y videos creativos mientras interactúan con las instalaciones.
Cada sala en IKONO Madrid está diseñada por diferentes artistas y creativos, lo que resulta en una experiencia única y cambiante con el tiempo. La instalación se ha vuelto popular entre los amantes del arte, influencers y fotógrafos de redes sociales debido a su estética y la oportunidad de crear contenido visualmente atractivo.
Noche:

10. Teatros, discotecas o tablaos flamencos
DIRECCIÓN: C/ Echegaray, 15
Por la noche, elige uno de los muchos teatros del barrio y disfruta de una obra de teatro o una función de flamenco, dos de las tradiciones culturales más destacadas de España. En la calle Núñez de Arce se encuentra el Tablao Flamenco 1911 y en la calle Echegaray el Tablao Flamenco Cardamomo. Si busca diversión en la calle Huertas 57 está el club de comedia El Golfo y en la calle del Principe 14 el Teatro de la Comedia. Si eres más de bar de copas y sobre todo de la música pop de los 80 te recomendamos el Héroe Bar de los 80 en la calle Costanilla de los Desamparados
Día 2
Mañana:

1. Calle de las Huertas
Empieza el segundo día, como no, en la mejor calle del barrio, en la Calle de las Huertas y disfruta de sus tiendas y cafés. Es posible que encuentres algunas librerías especializadas donde comprar libros y recuerdos literarios, además de desayunar en un bonito café.
Pero ¿sabes por qué se llama así a la calle? La Calle de las Huertas, comúnmente conocida como Calle Huertas, debe su nombre a la existencia de huertas o jardines que se encontraron en esta área durante la época medieval. En el pasado, la zona de lo que ahora es el Barrio de las Letras, incluida la Calle Huertas, estaba fuera de los límites de la ciudad amurallada de Madrid y era principalmente un área rural con huertos y cultivos.

2. CaixaForum Madrid
DIRECCIÓN: P.º del Prado, 36
Después del almuerzo, visita el CaixaForum Madrid, un centro cultural y de exposiciones ubicado en un impresionante edificio modernista.
Aquí podrás encontrar una variada programación cultural, que incluye exposiciones de arte contemporáneo, fotografía, diseño, arquitectura y otras disciplinas artísticas. Además de las exposiciones, el centro organiza conciertos, conferencias, proyecciones de cine, talleres y actividades educativas para todas las edades.
Es un lugar muy popular entre los amantes del arte y la cultura en Madrid, y es una visita obligada para aquellos que buscan sumergirse en el mundo del arte contemporáneo y disfrutar de una amplia gama de actividades culturales. La entrada a CaixaForum Madrid suele ser gratuita o con tarifas muy accesibles para que el arte y la cultura estén al alcance de todos los públicos.
3. Mercado de Antón Martín
Tómate un descanso para almorzar en el Mercado de Antón Martín. Este mercado tradicional ofrece una amplia variedad de alimentos frescos, deliciosos platos preparados y productos locales.
Tarde:

4. Museo Nacional del Prado
DIRECCIÓN: C/ Ruiz de Alarcón, 23
Camina hacia el Museo Nacional del Prado, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Aunque no se encuentra exactamente en el Barrio de las Letras, está muy cerca y vale la pena visitarlo para apreciar la vasta colección de obras maestras de artistas españoles y europeos.
La colección del Prado incluye una impresionante variedad de pinturas, esculturas, dibujos y artes decorativas. Uno de los cuadros más famosos y emblemáticos del museo es «Las Meninas» de Velázquez.
El Museo del Prado es un lugar esencial para sumergirse en la riqueza artística de España y Europa, y es una experiencia cultural enriquecedora para cualquier persona que visite Madrid. Se recomienda dedicar tiempo suficiente para explorar este magnífico museo y apreciar algunas de las obras de arte más importantes de la historia del arte.
Noche:

6. Restaurante típico
Para tu última noche en el Barrio de las Letras, disfruta de una cena en un restaurante típico y saborea algunos platos tradicionales españoles. Aquí tienes buenas opcionen para una cena en un restaurante típico del Barrio de las Letras:
- Los Gatos: Un clásico bar de tapas en el Barrio de las Letras, Los Gatos es conocido por sus deliciosas tapas y platos caseros. Pide algunas tapas variadas, como patatas bravas, croquetas o boquerones en vinagre.
- Restaurante gallego Terramundi Madrid en la calle Lope de Vega 32. Auténticas recetas antiguas gallegas, recuperadas y actualizadas
- Cervecería El Diario. Bar informal y acogedor con decoración tradicional que sirve tapas y cócteles, en la C/ de las Huertas, 69
Este es solo varios ejemplos, el barrio ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la gastronomía española y la cultura de las tapas. ¡Espero que tengas una experiencia culinaria maravillosa!

7. Discoteca
Después de la cena, podrás disfrutar de la vida nocturna en:
Discoteca kapital, una de las discotecas más grandes y emblemáticas de Madrid, ubicada en la Calle de Atocha. Una de las características más destacadas de Kapital es su diseño arquitectónico único, con siete plantas temáticas, cada una con su propia música y ambiente, que va desde la música electrónica, pop, hip-hop y música comercial.
Discoteca Calle 365 en Calle Echegaray 18. es un club nocturno de ambiente refinado y bohemio con cócteles originales y tacos.
2. Conclusión
El Barrio de las Letras en Madrid es una joya histórica y literaria que cautiva a sus visitantes con su encanto bohemio y su rica herencia cultural. Pasear por sus calles empedradas y descubrir las huellas literarias de grandes escritores como Cervantes y Lope de Vega es una experiencia única. Sus librerías independientes, cafés emblemáticos y espacios culturales ofrecen una oferta cultural diversa y enriquecedora. Es un lugar que te sumerge en la historia literaria de España y te invita a disfrutar de la vida madrileña en su máximo esplendor. Si eres amante de la literatura, el arte y la atmósfera bohemia, el Barrio de las Letras es un destino imprescindible que te enamorará desde el primer momento.
Con este itinerario completo, estarás listo para disfrutar al máximo de tu visita al encantador Barrio de las Letras en Madrid. ¡Espero que tengas un viaje memorable!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Descubre la guía de turismo de Madrid, capital de España conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y encanto andaluz

Descubre algunas opciones y consejos para dormir en Madrid. Los mejores alojamientos para alojarte en la ciudad

Descubre los monumentos y lugares más populares y emblemáticos que puedes visitar en Madrid
Comments are closed.